Nuestra clase en la RED

Esta ventana será un vehículo para comunicarnos fuera de clase, resolviendo dudas y poniendo a vuestra disposición
recursos útiles que hagan más fácil, accesible y entretenido el acceso al conocimiento de estas materias.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Gases y curiosidades... con algún ejercicio

¡Qué curiosos los gases! ¿eh? Pues leed esto...

El lugar más frío conocido en el universo es la Nebulosa Boomerang, a 5000 años-luz de distancia. Los gases que se expandían de la estrella central agonizante lo hacían tan rápidamente que alcanzaban tan sólo 1 kelvin, tan sólo 1º C por encima del cero absoluto. Normalmente, las nubes de gas en el espacio se calientan a temperaturas de 2,7 kelvin debido a la temperatura residual del fondo cósmico de microondas, esta radiación fósil remanente del Big Bang constituye un congelador cósmico, que permite que los gases mantengan esta tremenda frialdad.Y hablando de gases, pero con menos frío, AQUÍ lleváis unos ejercicios de ellos y de otras cosillas ya dadas. Seguro que os resulta fácil.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Moles, más moles y mucho más...

Para aclarar conceptos, aquí tenéis un vídeo interesante. Seguro que os aclarará algo.

Además, algunos ejercicios.
Para tener un contenido teórico escueto sobre este tema y aclarar conceptos con ejercicios, podéis acceder AQUÍ

sábado, 30 de octubre de 2010

Y los últimos....


Sí, sí, AQUÍ ESTÁN... y serán los últimos ejercicios que hagamos antes del examen. Para ese día ya no habrá ninguna duda, ¿no?. Los corregiremos en clase, como siempre.
A trabajar y...¡buen puente!

domingo, 24 de octubre de 2010

Y más ejercicios ...

Estamos terminando esta parte y, además de entrenaros con los ejercicios que hacemos en clase, aquí tenéis un tercer archivo para seguir aprendiendo. Quienes necesiten más o quieran practicar de una forma más entretenida, pueden hacer los ejercicios interactivos que puse en la primera entrada.
¡A por ellos...sin desánimo!

jueves, 7 de octubre de 2010

En un puente largo...



Un larguísimo puente que os da la oportunidad de repasar con esta tercera hoja de formulación . Bueno y... todavía os quedará tiempo para daros un paseíto por la playa, que aún hace una temperatura como para darse un baño, quienes se atrevan...


jueves, 30 de septiembre de 2010

Para un estupendo fin de semana...



Un paso más en ese aprendizaje de la formulación de los compuestos orgánicos. Ya la cuestión empieza a ponerse interesante ¿no? Para que tengáis un fin de semana entretenido, aquí va la segunda hoja de ejercicios.


A pasarlo bien...

sábado, 25 de septiembre de 2010

Bienvenida al nuevo curso de 1º de Bachillerato

Espero que sea un excelente año y logremos aprender en equipo, adquirir más conocimiento y conseguir ser mejores personas; o sea, las que defienden y comparten sus ideas en libertad, con honradez y respeto. Así lo deseo.
Y para empezar... una
primera hoja de ejercicios que estoy segura que todo el mundo realizará sin dificultad, pero, por si acaso alguien necesita más ayuda, aquí va un buen enlace que os será muy útil.
Como siempre, lo corregiremos en clase. Ánimo y ¡a trabajar!